En muchas ocasiones dar una respuesta adecuada a un persona que presenta un desorden de su personalidad es difícil. Adquirir conocimientos puede ayudar a nuestra persona querida y la relación que mantenemos con ella.

En muchas ocasiones dar una respuesta adecuada a un persona que presenta un desorden de su personalidad es difícil. Adquirir conocimientos puede ayudar a nuestra persona querida y la relación que mantenemos con ella.
La validación emocional es una herramienta para entender, asimilar y aceptar la vivencia emocional de la persona que la experimenta. Lo contrario implicaría que rechazamos, desatendemos o juzgamos a la persona que queremos ayudar.
Las personas afectadas sufren por las dificultades al verse desbordadas por su incapacidad o dificultad para la gestión de sus emociones.
La familia ocupa un lugar central en la red de apoyo de la persona, sus miembros constituyen figuras de referencia y una importante ayuda tanto en la evolución de la enfermedad como en el desarrollo de la persona afectada.
Vivir con un familiar con trastorno borderline no es una empresa fácil y puede convertirse en una carga mayor que la de asumir el cuidado de un familiar con una enfermedad física grave.
Convivir con una persona que padece un trastorno de la personalidad resulta difícil y a menudo sobrepasa la capacidad de la familia para poder tener respuestas adecuadas, dada la sobrecarga que implica una vida en constante estrés.
EGONKOR a lo largo de la semana llevará a cabo actividades como ARTETERAPIA, PSICODRAMA, EXPRESIÓN CORPORAL O MINDFULNESS, que se se complementarán con PROGRAMAS más específicos como FUNCIÓN SOCIAL, BONA FIDE, ENTZUTEN, TERAPIA GRUPAL, etc.
Déjanos tus comentarios, tus vivencias, tus impresiones. La comunidad de AVATI es un lugar de reflexión, un lugar para compartir todo lo que puede ser de utilidad a los afectados a sus familias, a sus familias y a toda la sociedad.
¿Por qué un programa psicoeducativo para familiares de personas afectadas de trastornos de la personalidad?
La familia tiene un papel relevante en la atención a las personas afectadas de trastornos de la personalidad.